21.4.06

Deje su mensaje


o al mail: ranciart@yahoo.com

20.4.06

RanciArt


Jóvenes que sus edades varían entre los 18 y 21 años de edad y son estudiantes de Literatura Creativa en la universidad Diego Portales.

Su principal motor son las ganas de crear y poder expresarse, utilizando clandestinamente las instancias de su universidad.

Comienzan con atentados notorios en octubre, mas que nada el motor que los guía es el poder manifestarse y expresarse, debido a la poca libertad de expresión que da la carrera a pesar de apellidarse “creativa”.
Al comienzo se toparon con varias dificultades, como todo movimiento cuando emerge. Partieron tomándose la sala de estudio de humanidades y para que sus trabajos no fuesen sacados de inmediato tuvieron que escudarse bajo el alero del poeta Raúl Zurita, profesor de dicha carrera, quien los avaló de inmediato.

Esta primera exposición duró una semana, en la cual varios profesores fueron a visitarla y dieron su apoyo, lamentablemente la recepción de los alumnos no fue la esperada, puesto que los mensajes dejados no eran precisamente de aliento. Mientras que para otros pasó desapercibida.

La mala o poca recepción, no desmotivó a estos jóvenes, quienes continuaron ideando una nueva serie de atentados culturales, además de recopilar materiales para seguir con su manifestación pasiva.

A comienzos de diciembre realizan su segundo atentado, del cual tenían más expectativas que las cumplidas, pues esperaban atraer a más estudiantes de la facultad de comunicaciones y letras al utilizar como centro de la exposición el pilar que la une con salud I.

Este atentado constó nuevamente con el apoyo incondicional de Raúl Zurita, quien prestó su oficina el día anterior como bodega para guardar los trabajos. Comenzaron bajando desde el sexto piso pegando en cada pared trabajos. Además de intervenir en una sala del cuarto piso en la cual se realizaban clases como de costumbre, irrumpieron Tomás Varas y Carlos Martínez con capuchas blancas fabricadas de papel para taparse la cara, entraron silenciosamente con unos trabajos en mano listos para pegar en el pizarrón. Al entrar la cara de sorpresa tanto de los alumnos como del profesor no fue menor y los encapuchados salieron como si nada.

Esta intervención culminó como ya antes se mencionó en el pilar que une las facultades con estos alumnos atados recitando una serie de poemas propios y sin mayor manifestación de los espectadores, quienes se paseaban sin hacer ningún comentario al respecto.

Entre sus obras destacan diversas parodias e intertextos con autores consagrados. Entre los cuales destacan principalmente, Raúl Zurita, Pablo Neruda y Nicanor Parra. Este último es el director de dicha carrera, quien mismo se ha declarado como hipotético por su poca presencia.

En noviembre se presentaron a las candidaturas por el CELIT (centro de estudiantes de literatura) junto a otros alumnos que se adhirieron a la causa. Sin embargo, al ser una lista conformada en su mayoría por estudiantes de primer año de dicha carrera no salió electa.

La lista bajo el nombre de Canapé irrumpió más de en una ocasión en el patio tanto de la facultad de Humanidades como en el de la de Comunicaciones y Letras con un personaje disfrazado de canapé. A pesar de la risa que pudo causar la propaganda logró hacerse notar y el día de las elecciones preocupar a los adversarios.

Como era de esperar la lista por ser sólo de alumnos de primero no ganó, pero si sorprendió debido a la poca diferencia de votos, pues se esperaba que consiguiera menos adherentes.


Tengo un ensayo de 15 planas acerca de RanciArt, esto es lo que dice en resumidas cuentas.

14.12.05

lo que me queda en la cabeza


ranciart, como forma de difución del arte sin su perdida del aura, debido que los originales, en realidad, no son originales. las faltas de ortografía son parte de ranciart, debido a su vinculo con las vanguardias de los 30- a los 40. con la desvinculación del significado significante.

7.12.05

FUNDAMENTO (Para quienes gusten del blabla histórico y demases)


En la Alemania de 1819 aparece una nueva expresión denominada Kitsh, que tiene que ver con un arte de la felicidad, pues es simbólico, ridículo, masivo y grotesco. Además de ser cosas mal hechas con fines lucrativos, por tanto aparece para hacer la vida más cómoda y al ser masivo no tiene ningún carácter de exclusividad. Este nuevo estilo no desarrolla conceptos, por lo cual muchos no lo consideran un arte.

En 1960 nace el denominado Pop art, este estilo nace por el combate contra el capitalismo, utilizando cualquier cosa y/o espacio para exponer, en este arte se mezcla el diseño de revistas con el arte o la masividad con las manualidades. El ingreso del Pop art en el postmodernismo se debe entre tantas cosas a la muerte de grandes paradigmas; como la religión, la caída del muro de Berlín, entre otros, siendo este arte el que reconoce la subjetividad dentro de las cosas, no sólo en la estética, sino también en la vida cotidiana del hombre.

La mercantilización también pasa a ser parte del Pop art, como princial exponente está Warhol, debido a su inserción e involucración con respecto al mercado, ya que para él importaba el valor lucrativo de la obra.

Como perteneciente a la corriente Pop art contemporánea podemos identificar una serie de trabajos autogestionados que se están realizando en la Universidad Diego Portales por unos jóvenes de literatura creativa bajo el nombre de RanciArt.


Sus trabajos están en la categoría de Pop art debido a la mezcla de distintas disciplinas que en ellos se pueden observar. Tanto de poesía visual, poesía escrita, dibujos, elementos reciclados, basura, hojas trabajadas en Word y demases forman parte de la gama de elementos que son partícipes de su trabajo.

Este movimiento un tanto radical, debido a que trabaja clandestinamente bajo el escudo del nombre del poeta Raúl Zurita, profesor de dicha carrera. Comienzan a dar atentados notorios en la facultad de Humanidades a finales de octubre del presente año como una manifestación en contra de la poca libertad de expresión de la universidad y el poco margen que se da para la creatividad, siendo la carrera apellidada como creativa.

El principal motor de estos jóvenes son las ganas de expresarse, sin embargo, también se dedican a realizar parodias de diversos autores consagrados e intertextos de estos mismos. En especial se puede ver una referencia a Raúl Zurita y a Nicanor Parra (director hipotético, como él mismo se ha declarado, de la carrera).

Lo que los diferencia de la corriente Pop Art es que no buscan fines de lucro, sino sólo ezpresarse y masificar sus creaciones.

En conclusión, para quie o quienes se preguntaban ¿QUE DIANTRES HACEN ESTOS TIPOS?, ¿QUÉN LOS AUSPICIA?, ¿DE DONDE SALIERON?...etc, etc... ahí hubo una explicación acerca de esto.

No olviden dejar sus comentarios, estamos abiertos a la crítica y tenemos también un mail para quien (es) quiera (n) exigir explicaciones, dar una opinión o "hecharnos la foca".

Ranciart@yahoo.com



Recién salidos del horno....

6.12.05

Atención criticadores y benefactores!!

Existe desde ayer un mail para que puedan destruirnos o alabarnos o fomentar nuestro arte con alientos o lo que sea. El mail es:
ranciart@yahoo.com


RanciArt "Atentados Culturales a la vuelta de la esquina"

Más Fotos de la wea que hacemos (hicimos el jueves pasado)






En estas fotos, está la presentación/intervención que hicimos tanto en Comunicación y Letras de la Portales, como en Medicina I de la misma wea. La mayor "atracción (que no atrajo a casi nadie) fue que Martínez y Varas se pegaron con scotch y maskingtape (cinta pegadora de papel) a un pilar del hall de Medicina. Eso.

3.12.05

Algunas imágenes de la primera exposición "itinerante" (O_o) de RanciArt






Esta exposición fue montada durante alrededor de una semana, en la "sala de estudio" de la ex-facultad de Humanidades de la Universidad Diego Portales, casa de estudios de el 100% de los "artistas" del equipo.

Introducción o lo que se le parezca


Buenas caballeros (c/ ó s/caballo) y señoritas (señoras, etc):

Tengo el honor (con el resto del equipo de RanciArte) de abrir oficialmente este blog, en el que se mostrará simplemente lo que hemos y estamos haciendo de Ranciedad-Arte.

Cualquier reclamo, aplauso, llanto, risa u otros que se quiera ser comentada, por favor, intervengan, háganse dueños de lo que se hace.

Emmmm, eso...

AdiosoibA